Servicios
Propiedad Intelectual
Innovacion social
Iniciativa 4.0
Workshop
Optimización de decisiones utilizando: IBM ILOG CPLEX & Python
¡Es ciencia de datos para tus decisiones!
La Iniciativa 4.0 y la empresa IBM invitan a la Comunidad UNAL a este taller dirigido a estudiantes y profesores de ingeniería o ciencias administrativas interesados en adquirir habilidades de modelaje matemático para resolver problemas de optimización de negocios usando IBM ILOG CPLEX Optimization Studio y Python.
IBM ILOG CPLEX Optimization Studio es una solución de la analítica prescriptiva que permite un rápido desarrollo y despliegue de modelos de optimización de decisiones utilizando programación matemática y de restricciones. Combina un entorno de desarrollo integrado con todas las funciones que admite el lenguaje de programación de optimización (OPL) y los motores (Solvers) CPLEX y CP Optimizer de alto rendimiento.
Temas del workshop:
Conceptualización sobre modelos de optimización
Formulación sobre modelos de optimización con IBM ILOG CPLEX OPL
Solución de problemas de optimización con IBM ILOG CPLEX OPL & Python
Fecha: Jueves 21 y viernes 22 de octubre de 2021* 3 p.m. a 5 p.m.
Inscripciones en: https://bit.ly/Workshop2_UNAL
*Recomendamos realizar el Pre-work con el propósito de tener las herramientas necesarias para la realización del taller guiada por expertos. En caso de tener alguna duda con la realización del Pre-work pueden participar en la sesión de resolución de dudas y apoyo del 15 de octubre liderada por IBM.
Tecnologías de Academic Initiative: Watson Studio Desktop y IBM Cloud
¿Quieres potenciar tus conocimientos en ciencia de datos e inteligencia artificial? Te invitamos a este workshop que será ofrecido por IBM para estudiantes de la Universidad Nacional de Colombia.
Daremos un vistazo al ciclo de vida de un proyecto de ciencia de datos desde el entendimiento de un problema de negocio hasta la creación y despliegue de un modelo de inteligencia artificial trabajando sobre nuestra plataforma insignia IBM Watson Studio, ¡no tienes que ser desarrollador!
Este taller es una iniciativa del Departamento de Ingeniería Mecánica y Mecatrónica, apoyada por la Iniciativa 4.0.
Pre-inscríbete en https://bit.ly/3ya4mdg
Conferencia virtual - 5 de marzo de 2021 a las 4:00 p.m.
En este espacio se abordarán los diferentes esquemas de protección de la propiedad intelectual, haciendo énfasis en la propiedad industrial. De igual forma, se expondrán mecanismos a través de los cuales los resultados de investigación pueden ser transferidos o explotados económicamente y que implicaciones tienen estos ejercicios en la universidad.
Inscripción en http://bit.ly/CicloPI
Panel Ciberespacio: educación y trabajo en casa
Viernes 26 de junio de 2020
4:00 p.m.
Panel inaugural “Ciberespacio: educación y trabajo en casa” del ciclo de conferencias Kit de Ciberseguridad, un espacio en el cual se discutirán las consecuencias, oportunidades y retos que plantea el contexto actual de virtualizar nuestras acciones diarias en el marco de la pandemia, pensando en la comunidad de la Universidad Nacional de Colombia, así como las implicaciones en la seguridad informática que esto puede tener para sus diferentes miembros.
Sigue la transmisión a través del canal de la DIEB en
Conferencia: Mi password no es COVID-19
Gestión de contraseñas y factores de autenticación
Viernes 3 de julio de 2020
4:00 p.m.
Segunda sesión del ciclo de conferencias Kit de Ciberseguridad, un espacio en el cual se discutirán las consecuencias, oportunidades y retos que plantea el contexto actual de virtualizar nuestras acciones diarias en el marco de la pandemia, pensando en la comunidad de la Universidad Nacional de Colombia, así como las implicaciones en la seguridad informática que esto puede tener para sus diferentes miembros.
Sigue la transmisión a través del canal de la DIEB en
https://bit.ly/PanelGestióndeContraseñas
Conferencia
¡Virus! y no hablamos de COVID
Los peligros del malware y cómo protegerse
Viernes 10 de julio de 2020
4:00 p.m.
Tercera sesión del ciclo de conferencias Kit de Ciberseguridad, un espacio en el cual se discutirán las consecuencias, oportunidades y retos que plantea el contexto actual de virtualizar nuestras acciones diarias en el marco de la pandemia, pensando en la comunidad de la Universidad Nacional de Colombia, así como las implicaciones en la seguridad informática que esto puede tener para sus diferentes miembros.
Sigue la transmisión a través del canal de la DIEB en
https://bit.ly/KitDeCiberseguridad3
Conferencia
Pescando en río revuelto: pandemia de phishing
Conferencia sobre suplantación - phishing
Viernes 17 de julio de 2020
4:00 p.m.
Cuarta sesión del ciclo de conferencias Kit de Ciberseguridad, un espacio en el cual se discutirán las consecuencias, oportunidades y retos que plantea el contexto actual de virtualizar nuestras acciones diarias en el marco de la pandemia, pensando en la comunidad de la Universidad Nacional de Colombia, así como las implicaciones en la seguridad informática que esto puede tener para sus diferentes miembros.
Sigue la transmisión a través del canal de la DIEB en
https://bit.ly/KitDeCiberseguridad4
Este espacio organizado por la Iniciativa 4.0 de la Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá, contará con la participación de Makers Colombia. Se discutirán las oportunidades y limitaciones de la tecnología de impresión 3D en la prevención y la lucha contra la COVID-19.
Lienzos de trabajo - Clic para descargar PDF 11.4 Mb
Diapositivas - Clic para descargar PDF 15.4 Mb
Escríbenos tus preguntas, consultas y solicitudes al correo i4.0_bog@unal.edu.co
También puedes calificar y dar tu opinión sobre el microtaller en https://bit.ly/EncuestaMicrotallerIoT