Apropiación Social del Conocimiento

Los procesos de Apropiación Social del Conocimiento permiten que las personas que no hacen parte de las comunidades académicas tengan espacios de interacción con los saberes y productos generados en las universidades. En contraste, estas instituciones aprende de las experiencias y conocimientos propios de las comunidades, lo cual enriquece significativamente su saber académico y fortalece los medios de interacción con la sociedad. 


U al Barrio

¿QUÉ ES?

La estrategia Universidad al Barrio - UalB busca generar conexiones con procesos ciudadanos locales desde el conocimiento, mediante la generación de espacios de interacción en los que comunidad y academia aprenden la una de la otra, propiciandoaprendizajes profundos para el beneficio de todos.

Las actividades de UalB son aptas para todo público y presentadas en un lenguaje sencillo, fácil de entender por personas cercanas o no a la academia. Además, buscan propiciar espacios para el reconocimiento de nuevas maneras en las que la Universidad Nacional de Colombia puede seguir aportando a la sociedad colombiana.

Comparte