La Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación - Méntor busca que el nuevo conocimiento, producido en las aulas, los procesos de investigación y los laboratorios de la UNAL, llegue a la sociedad a través de iniciativas innovadoras como Spin-Offs y nuevos emprendimientos. El programa hoy cuenta con 31 proyectos acompañados y cerca de 5 empresas que ya aportan valor a nuestra sociedad desde la ciencia y la tecnología.
Reconocido como actor del SNCTI mediante resolución No. 1926 de 2022 con vigencia hasta noviembre de 2025.
La sede Bogotá cuenta con 675 grupos de investigación, 677 convenios internacionales, 265 programas de formación académica, 56 revistas científicas y 424 laboratorios.
Nuestros emprendimientos
A la fecha hemos acompañado proyectos de varias Facultades de la Sede Bogotá entre las que se encuentran Ciencias, Ciencias Agrarias, Ingeniería, Medicina, Odontología, entre otras; también está en marcha un proyecto en conjunto con el Hospital Universitario Nacional. Estos proyectos se encuentran en diferentes etapas de desarrollo de acuerdo a la metodología propuesta y cada uno representa un reto particular respecto de la conformación de una spin-off y su lanzamiento al mercado.
Méntor en cifras

Méntor en el país
Méntor en el ecosistema
A continuación se encuentran algunos de los eventos en los que Méntor ha participado gestionando relaciones y generando articulación con las iniciativas del ecosistema: