Taller de redacción de ensayos
El ensayo es un texto al que nos hemos visto enfrentados muchas veces. Pareciera que es uno de esos textos que “todos sabemos escribir”. Sin embargo, es uno de los más complejos. Exige de nosotros un buen manejo de la argumentación, así como un buen uso de la retórica, además, de estrategias escriturales que no sacrifiquen ni el contenido ni la forma. Es por ello que el taller apunta a ayudar a los participantes a adquirir herramientas que resulten útiles a la hora de escribir un ensayo, ya sea como un ejercicio de escritura personal o académico.
Metodología
La metodología para desarrollar el curso será la de taller. En tanto el curso es teórico-práctico, se proporcionará a los asistentes los conocimientos propios para el desarrollo del tema, así como las herramientas pertinentes para la escritura. Se realizarán ejercicios de redacción y de corrección, colectiva y mutua. Se abordarán textos reales. La redacción se centrará en las temáticas propuestas para cada sesión. El curso trabajará en tres aspectos: el primero, tratará lo relacionado con redacción; el segundo, la organización de la información; y finalmente, la estructura de un ensayo.
Se requiere computador, cámara y micrófono; así como una cuenta de Gmail por medio de la cual se remitirá el enlace para acceder a las clases.
- Contribuir al desarrollo de la capacidad lingüística para precisar las conexiones entre las ideas, de acuerdo con las relaciones argumentales.
- Determinar la estructura global para la escritura de ensayos, particularmente, la argumentación.
- Llevar a cabo la escritura de un ensayo, teniendo en cuenta las herramientas dadas en el taller.
- Definición del ensayo
- La argumentación en el ensayo
- Herramientas de escritura y argumentación: Procesos de semiótización
- Cualidades de un texto escrito: De la oración, al párrafo y de ahí al texto
- Escritura del ensayo: Consejos para escribir un ensayo
- Escritura del ensayo. Primera versión
- Escritura del ensayo. Segunda versión
Ofertas relacionadas
