Trauma infantil: estrategias prácticas para el acompañamiento

Curso
Trauma infantil: estrategias prácticas para el acompañamiento
Facultad de Ciencias Humanas
Inscripciones abiertas
Duración
18 horas
Horarios
Jue 6pm - 8pm
Inicio de clases
Modalidad
Virtual
Inversión
$500.000
Descripción

Cuidar a un niño o niña con historia de trauma no es solo una labor afectiva, sino una experiencia profundamente desafiante que exige comprensión, herramientas prácticas y acompañamiento emocional. Los cuidadores de hogares, familias de acogida, madres y padres sustitutos, y profesionales del sistema de protección se enfrentan a conductas difíciles, emociones intensas y vínculos fracturados que muchas veces son difíciles de comprender sin una mirada especializada.

Este curso ofrece un espacio de formación vivencial, sensible al trauma, centrado en el vínculo, y basado en evidencia científica y clínica. A lo largo de las sesiones, se brindarán herramientas para comprender cómo el trauma afecta el desarrollo, cómo regular las emociones en el día a día, establecer límites desde la contención, construir narrativas reparadoras y cuidar al cuidador como pieza fundamental del proceso.

La propuesta está fundamentada en teorías del apego, la neurobiología del trauma, la intervención relacional basada en el apego (IRBA) y la mentalización.

 

Metodología

El curso se desarrolla en 9 sesiones de 2 horas cada una, combinando teoría, práctica y reflexión vivencial.

  • Enfoques metodológicos: Aprendizaje experiencial: basado en el análisis de situaciones reales.
  • Diálogo y reflexión desde sus propias vivencias como cuidadores.
  • Caso clínico transversal: acompañará todas las sesiones para aplicar progresivamente los contenidos a través de
    • Exposición teórica breve con lenguaje claro y accesible.
    • Ejercicios simbólicos y juegos de roles.
    • Material audiovisual y cápsulas pedagógicas para el repaso autónomo.
    • Caja de herramientas descargables: fichas prácticas, recursos visuales, guías y diapositivas.

Se promoverá un ambiente seguro, de respeto y colaboración, donde cada participante pueda explorar sus propias emociones, prácticas y experiencias con libertad y sin juicio.

Se requiere computador, cámara y micrófono; así como una cuenta de Gmail por medio de la cual se remitirá el enlace para acceder a las clases.

 

Objetivo
- Comprender el trauma complejo y su impacto en el neurodesarrollo, el comportamiento y las relaciones afectivas.
- Reconocer patrones de apego desorganizado y conocer estrategias para construir vínculos seguros.
- Incorporar herramientas prácticas para la co-regulación emocional, la contención y el manejo de crisis en los niños y niñas.
- Acompañar al niño o niña en la construcción de narrativas reparadoras a través del juego, la historia de vida y el lenguaje emocional.
- Promover el autocuidado del cuidador, la prevención del burnout y el trauma vicario y, fomentar el trabajo colaborativo interdisciplinario.
Dirigido a
Cualquier adulto que desee aprender y fortalecer sus habilidades para acompañar a niños, niñas y adolescentes que han vivido experiencias de trauma, separación familiar o situaciones adversas, con el fin de brindarles un acompañamiento seguro, empático y respetuoso. Incluyendo cuidadores de hogares de protección o acogida, familias sustitutas o extensas, madres y padres en procesos de reunificación familiar, así como a trabajadores sociales, psicólogos, terapeutas, acompañantes terapéuticos, agentes psicosociales y otros adultos significativos que trabajen con niños, niñas y adolescentes con historias de trauma, institucionalización, negligencia o separación familiar.
Contenidos Temáticos
  1. Introducción y trauma complejo
  2. Apego y construcción de confianza
  3. Regulación emocional y neurobiología del trauma
  4. Manejo de crisis y conductas disruptivas
  5. Trauma relacional y construcción de sentido
  6. Mentalización y lectura emocional
  7. Vínculo con la familia de origen y rol del cuidador
  8. Autocuidado, trauma vicario y burnout
  9. Integración y cierre del curso

 

Contacto
(601)3165000 Ext.16291, 16294 y 1683
3164333960

Ofertas relacionadas

Virtual

Curso

Inicio:
Horas: 42
Virtual

Curso

Inicio:
Horas: 40
Virtual

Diplomado

Inicio:
Horas: 132