Observatorio territorial, comunitario y ambiental por el derecho a la alimentación

obssan

Observatorio territorial, comunitario y ambiental por el derecho a la alimentación

Lugar: Sala de Música – Biblioteca Gabriel García Márquez.  
Hora: 5:00 p.m. - 6:00 p.m.

 

 

Sara Del Castillo
Leidy Benitez Martinez
Amada Vanezza Lucero Lara
Luis Carlos Sandoval

 

El Observatorio de Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional de la Universidad Nacional de Colombia (OBSSAN UN) fue creado para posicionar la Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN) en la agenda pública, visibilizar sus problemáticas y contribuir a su solución desde una perspectiva de derechos, mediante sus diversas líneas de trabajo. Desde su creación, el OBSSAN UN se ha consolidado como un espacio académico y técnico de reflexión y construcción sobre SAN en Colombia.

El OBSSAN UN surge como una alianza entre la Universidad Nacional, el Estado y asociaciones científicas, incluyendo al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, la Secretaría de Salud de Bogotá, la Secretaría de Salud de Cundinamarca, ANDUN, la Universidad Javeriana, y con el apoyo de la OPS-Colombia y el Instituto de Nutrición de Centroamérica y Panamá (INCAP).

El 5 y 6 de diciembre de 2005, se realizó el lanzamiento de este observatorio, acompañado de un taller de inicio, con el objetivo de analizar información y generar incidencia en la solución de problemas relacionados con la SAN, tanto a nivel nacional como internacional.

El OBSSAN UN es un proyecto de extensión que articula los tres ejes misionales de la Universidad: investigación, docencia y extensión. Sus acciones incluyen estrategias académicas, debates políticos, trabajos de extensión, pasantías de estudiantes de pregrado y posgrado, y colaboración con entidades públicas y privadas. Además, se enfoca en la producción y análisis de información sobre SAN, contribuyendo a la orientación y desarrollo de escenarios a nivel nacional.