Acuarela básica
Este taller está orientado al aprendizaje del manejo básico de la técnica de la acuarela, explorando sus usos pictóricos y el color como elemento gráfico. Te adentrarás en su utilidad como medio de expresión y representación del entorno natural, así como en los recursos y posibilidades que ofrece en el ámbito del arte, el paisaje, la ilustración y la figura humana. El curso se adapta a tu sensibilidad, enfoque e intereses, brindándote acceso tanto a la comunidad universitaria como al público en general.
Sesión 1. Sesión Introductoria
• Conocimiento de los materiales.
• Historia y referentes visuales.
• Explicación de las bases de la técnica, el papel, los pigmentos, los pinceles, el agua.
Sesión 2. Mancha y trazo
• Ejercicios básicos con uno o dos colores,
mezclas, color plano y degradado.
• Saturación de color, humedad del pincel y del papel.
• Tiempos de secado.
Sesión 3. Color y tono
• Ejercicios de color.
• Percepción, combinación, matiz; saturación y brillo.
• Colores primarios, secundarios y terciarios.
• Gamas cálidas y frías.
Sesión 4. Bodegón. Frutas
• Aguada uno y dos colores.
• Tono y valor.
• Variación matices.
• Fondo (ambiente) y figura (motivo).
• Mancha húmeda, transparencia y fundido.
• Colores de las sombras.
Sesión 5. Bodegón. Verduras
• Aguada tres y cuatro colores.
• Tono y valor.
• Variación matices.
• Fondo (ambiente) y figura (motivo).
• Mancha húmeda, transparencia y fundido.
• Colores de las sombras.
Sesión 6. Paisaje. Árboles
• Línea, plano, volumen y color.
• Veladuras y fundidos.
• Mancha húmeda y seca.
• Composición, masas y volumen.
• Follaje y ambiente.
Sesión 7. Paisaje. Cielos
• Agua y color.
• Humedad y tiempos de secado.
• Inclinación del papel.
• Perspectiva, ambiente y volumen.
• Masa, luz, atmósfera y temperatura.
Sesión 8. Paisaje. Urbano
• Textura y color.
• Veladuras y capas por sobreposición.
• Fachadas, construcción de volúmenes.
• Texturas, sombras.
• Dibujo y pintura como testimonio.
Sesión 9. Paisaje. Rural
• Ambiente y color.
• Planeación y visualización del paisaje.
• Reserva de luz.
• Veladuras, difuminados y texturas.
• Atmósfera y perspectiva.
• Recorridos visuales.
Sesión 10. Figura humana.Retrato
• El rostro y su construcción.
• Proporciones, fisonomía.
• Veladuras y tiempos de secado.
• Detalles.
• Composición, tamaños y formato.
Sesión 11. Figura humana. Desnudo femenino/masculino
• El cuerpo y su construcción.
• Volumen, masas de sombra y luz.
• Economía del trazo.
• Valores, veladuras y color de la piel.
• Posiciones clásicas.
• Composición, tamaños y formatos.
Sesión 12. Flores
• El proyecto final engloba todos los temas,
conceptos y recursos vistos.
• Elementos que sirven para intervenir la acuarela
como sal, vinagre, líquido de enmascarar, etc.