Diseño y carpintería
Sesión 1
Diseño, relación forma- estética y relación
forma-función. Definición de diseño, referentes básicos de diseño, definición de estética, relaciones de forma y función, elementos de laforma y elementos de composición. Relación ser humano y usabilidad. Taller práctico: composición y lluvia de ideas.
Sesión 2
Sostenibilidad y medio ambiente. Diseño
sostenible, ciclo de vida de un producto,
conceptos generales de sostenibilidad aplicados al oficio de la carpintería. Herramientas metodológicas del diseño, metodología básica de diseño aplicables al oficio de la carpintería. Taller práctico: bocetación y dibujo técnico.
Sesión 3
Entornos productivos y fabricabilidad.
Materiales y procesos usados en la carpintería. Sistemas constructivos de carpintería. Taller práctico: desarrollo de planos, lista partes y componentes para carpintería.
Sesión 4
Reconocimiento del entorno productivo de la carpintería. Visita guiada: por un sector productivo de la carpintería para el reconocimiento de los materiales.
Sesión 5
El taller de carpintería. Entornos productivos, fabricabilidad, materiales y procesos. Taller práctico: uso de herramientas manuales y maquinaria básica de carpintería.
Sesión 6
Innovación. Innovación a traves del diseño y la funcionalidad. Taller práctico: armado y ensamble del prototipo del mueble desarrollado.