Diseño de Empaques
El desarrollo y dinámica de la economía y el aumento de la capacidad de consumo de la sociedad con una mayor demanda por productos diversificados que deben ser empacados y distribuidos, el desarrollo tecnológico, el surgimiento de nuevos materiales, la dinámica de nuevos canales de comercialización y distribución con el consecuente impacto ambiental han convertido al empaque en una variable esencial en la gestión empresarial dentro de un mundo cada vez más competitivo e internacionalizado con clientes y usuarios sofisticados exigiendo productos y empaques innovadores que cumplan las estrictas regulaciones del mercado y de sostenibilidad ambiental.
MÓDULO 1: CONCEPTOS BÁSICOS DEL MUNDO DEL EMPAQUE
Presentación y conceptos generales.
- Antecedentes, dinámica y evolución del empaque: recorrido histórico desde los egipcios, revoluciones industriales hasta el e-commerce. Hechos que cambiaron los conceptos de desarrollo.
- El empaque como gestión integral del producto: sistema de producción, cultura, público objetivo, y respuesta a necesidades estructurales.
- Dimensiones sociales, culturales y económicas del empaque: preservación durante su ciclo de vida. El empaque como medio de comunicación y mediador del consumo. Antes solo era embalaje, ahora se incluye en el uso (máquinas dispensadoras, domicilios, etc.). Proteger y comunicar según las necesidades del mercado.
- (Nota: Se repite) "Dimensiones sociales, culturales y económicas del empaque."
MÓDULO 2: EL EMPAQUE COMO SISTEMA. METODOLOGÍA
Metodología para el diseño de empaques: parámetros mínimos de comunicación, protección, preservación, transporte y uso en todas las etapas. Debe ser intuitivo y responder a los cinco parámetros clave del diseño industrial.
- Funciones, tipos y parámetros del empaque: ¿si todo está protegido, qué es y qué no es un empaque?
- Clasificación sistémica del empaque: metodología basada en resultados de investigación. El empaque como portador de identidad cultural en Colombia. Análisis técnico del uso y diseño del empaque, desde su diseño y producción hasta el transporte, venta y uso.
MÓDULO 3: ELEMENTOS TECNOLÓGICOS EN LA GESTIÓN, DISEÑO Y DESARROLLO DE EMPAQUES
Funciones del empaque: proteger y comunicar.
- Taller de plegado y construcción.
- Principios de ecoeficiencia en el diseño y desarrollo de empaques.
- Taller de proyecto.
- Percepción visual: uso y manejo.
- Comunicación visual: en el contexto de nuevos canales de distribución y como mediador del consumo. El empaque ahora cumple más funciones (domicilios, experiencia del usuario, diseño más allá de lo bidimensional).
- Función de proteger (repetida, considerar si es necesaria o unir con punto anterior).
MÓDULO 4: EMPAQUE, MEDIO AMBIENTE Y REGULACIÓN
Branding: manejo de imagen y comunicación de marca.
- Sistemas productivos para empaques: termoformado, procesos aplicados a polímeros, celulósicos, etc. Producción desde los materiales, medios de producción, composición por componentes y fusión de materiales.
- Taller práctico: según los asistentes, puede desarrollarse con polímeros, latas o alimentos.
- Taller práctico: visita a procesos de termoformado, laboratorio de prototipos y demostración de procesos.
MÓDULO 5: PROYECTO FINAL
Normas NTC e internacionales, especificadas por tipo de material y alimento (ej. NTC 800 para alimentos).
- Taller de proyecto: desarrollo de un problema propio (emprendimientos o empresas) con asesorías individuales o en grupos.
- Evaluación final.