Estimulación Musical Temprana
Acercar a los niños y las niñas a la música de manera natural, estimulándolo y festejando sus logros, respetando el avance de cada uno dentro de un ambiente cálido, rodeado de estímulos positivos de la misma manera que se hace con el aprendizaje de la lengua materna. Mediante actividades que utilizan literatura musical infantil y literatura del repertorio Suzuki en las cuales se aprovecha el desarrollo sensorial que tienen los niños y las niñas a esta edad, y se prepara el camino para el trabajo instrumental. la El ritmo de cada niño es respetado y su trabajo validado y estimulado, se trata de reconocer y dar importancia a la individualidad de los participantes dentro del grupo. En la clase es esencial la participación de los padres ya que además de reafirmar lazos afectivos el adecuado acompañamiento de la práctica musical hara del aprendizaje algo significativo.
2) Aportar al desarrollo del lenguaje, la dicción y la vocalización.
3) Reafirmar vínculo afectivo Madre - Padre - Hijo 4) Estimular el desarrollo de Sensibilidad Musical
5) Contribuir al desarrollo Rítmico y Auditivo
6) Estimular el desarrollo de la Coordinación motora
7) Contribuir al desarrollo de la Concentración y la Memoria
8) Establecer bases apropiadas de desarrollo musical conectadas a desarrollos humanos profundos a nivel sensible e intelectivo
- SALUDO: Cada niño es reconocido en su individualidad, por medio del saludo al inicio y finalización de la clase.
- DESARROLLO RÍTMICO: Énfasis en desarrollo de pulso en coordinación de movimientos del cuerpo.
- DESARROLLO AUDITIVO: Asociación movimientos corporales. Dalcroze: Giro Armónico I – IV - V – I. Contraste: Agudo - Grave, Sonido - Silencio, Forte - Piano, Andante - Vivace.
- ESQUEMA CORPORAL: Desarrollo de Lateralidad, Motricidad gruesa, Percepción Espacial.
- DESARROLLO TÍMBRICO: Reconocimiento tímbrico asociado a movimiento.
- CUENTO MUSICAL: Abordaje y reconocimiento del repertorio Suzuki, a través de una historia musicalizada.
- PRE GRAFÍA MUSICAL: Ritmo - Lenguaje, asociando figuras musicales a palabras.
- BANDA MUSICAL: Exploración de Banda Musical con instrumentos de percusión menor.
- FORMA MUSICAL: Mediante ejercicios coreográficos.
Los 9 puntos mencionados anteriormente, son componentes que estructuran todas las clases, estos se trabajan cada sesión.