Excel básico para principiantes

Curso
Excel básico para principiantes
Facultad de Ingeniería
Inscripciones abiertas
Duración
16 horas
Horarios
Sab 8am - 12m
Inicio de clases
Modalidad
Virtual
Inversión
$460.000
Descripción

El curso responde a las necesidades de los usuarios de conocer a fondo los diferentes tipos de Funciones de Excel y el manejo avanzado de sus herramientas. Esta actividad es el primer curso de un ciclo basado en el software Microsoft Excel. Las actividades no tienen pre requisitos entre sí ya que planean para que un usuario interesado pueda ingresar a cualquiera de ellas según su nivel técnico.

 

Formulario / examen de prueba

Le invitamos a diligenciarlo. Esta es una herramienta de decisión desarrollada por el docente; con ella, según el número de aciertos obtendrá una relación de su nivel con el software. No le vincula ni obliga de ningún modo, pero es una forma de determinar dónde le ubicaríamos en nuestra escala de formación según su proficiencia.

bit.ly/350Qms2

 

Metodología

Presentación de los temas por parte del experto combinada con el trabajo de los participantes, mediante el desarrollo de talleres que lo lleven a la correcta aplicación de conocimientos básicos en Excel. El curso será ofrecido en la modalidad sincrónica haciendo uso de la plataforma Google Meet.
 

Objetivo
Este curso pretende especializar al estudiante en el manejo básico de la herramienta de Microsoft Excel.
Dirigido a
Dirigido al público en general que, por intereses laborales, profesionales o personales estén interesados en conocer y desarrollar las competencias en Microsoft Excel.
Contenidos Temáticos

Módulo 1. Preliminares
Módulo 2. Manejo del libro de Excel
Módulo 3. Manejo de archivos
Módulo 4. Fórmulas y funciones básicas
Módulo 5. Formato de una hoja de cálculo
Módulo 6. Manejo de impresión

Contacto
3505891042

Ofertas relacionadas

Instalaciones Fotovoltaicas
Semipresencial

Diplomado

Inicio:
Horas: 120
Análisis y diseño de estructuras en acero y concreto reforzado
Virtual

Diplomado

Inicio:
Horas: 133