Ingeniería de software. Agilismo, computación en la nube y procesos de negocio
El diplomado en Ingeniería de Software se enfoca en proporcionar una formación integral en tres áreas clave: gestión ágil de proyectos de software, ingeniería de software basada en la nube y fundamentos de gestión de procesos de negocio. A través de este programa, los participantes aprenderán a implementar metodologías ágiles para mejorar la eficiencia y calidad en el desarrollo de proyectos, aprovechar las ventajas de la computación en la nube para construir y desplegar software escalable y seguro, así como gestionar y optimizar procesos de negocio. Este diplomado prepara a los profesionales para enfrentar los desafíos actuales del desarrollo de software y les proporciona las herramientas necesarias para liderar proyectos innovadores y eficientes en sus organizaciones.
Metodología
En cada una de estas asignaturas se asume la educación como un proceso de interacción dinámica centrada en los participantes, donde el rol del profesor, además de proveer su experiencia profesional y los elementos conceptuales, se concentra en ser un dinamizador de las actividades de aprendizaje. Desde esta perspectiva la metodología debe reflejar el enfoque propiciando el desarrollo de las competencias propuestas.
Los estudiantes contarán con acceso a un sistema de videoconferencia para las sesiones sincrónicas y acceso a una plataforma de aprendizaje autónomo dónde encontrarán una gran cantidad de objetos virtuales de aprendizaje (OVAs) y recursos educativos digitales (REDs) que han sido especialmente diseñados para esta actividad, tales como: videos, imágenes, animaciones, lecturas, talleres guiados, guías de referencia, etc.
El participante tendrá acompañamiento personalizado por parte del equipo docente mediante sesiones sincrónicas (streamings en vivo con el docente) cada semana y una sesión sincrónica con grupos pequeños.
Pre requisitos
Dado el enfoque práctico del programa de formación, se requiere
- Experiencia en al menos un lenguaje de programación de propósito general.
- Conocimientos básicos en desarrollo de software.
- Disposición para aprender nuevas tecnologías y enfrentar retos técnicos.
- Deseable conocimientos básicos en sistemas de información y paradigma de programación orientada a objetos (POO).
Módulo 1. Gestión ágil de proyectos de software
En las últimas décadas, la práctica y las evidencias han demostrado que los principios, valores y metodologías ágiles constituyen una base sólida para la construcción de software a nivel empresarial. Además de sus aspectos metodológicos y técnicos, bien definidos por estas metodologías, se requieren herramientas, técnicas, y prácticas de gestión que permitan llevar a cabo de manera exitosa las actividades asociadas al desarrollo de un proyecto.
Este curso se enfoca en estudiar las principales técnicas de gestión ágil de proyectos de software. Caracteriza las metodologías ágiles; revisa las técnicas para entender, especificar, y administrar las necesidades de los usuarios de un sistema de software; estudia las técnicas de estimación y planificación ágil; presenta las prácticas de ingeniería apropiadas para apoyar los procesos de gestión ágil de un proyecto de software; y describe estrategias de negociación ágiles y tipos de contratación aplicables a proyectos de software ágiles.
Módulo 2. Ingeniería de software basada en la nube
Ingeniería de Software Basada en la Nube es una asignatura especializada que explora principios, prácticas y herramientas envueltas en el proceso de fabricación de sistemas de software nativos de la nube. La computación en la nube se ha consolidado como un modelo que proporciona recursos bajo demanda, enfocados a satisfacer diferentes necesidades en el área de TI, dentro de los cuales se encuentra la fabricación de sistemas de software. La asignatura busca proveer al estudiante los conocimientos y las habilidades necesarias para soportar de manera transversal los diferentes aspectos del ciclo de vida de un sistema de software, a partir de los elementos propios de la nube.
Módulo 3. Fundamentos de gestión de procesos de negocio
Esta asignatura abarca los temas comprendidos entre el diseño de procesos de negocio, enmarcados dentro de la estrategia empresarial y todo el estudio del ciclo de vida de los procesos de negocio en la organización.
La asignatura incluye temas de arquitectura de procesos, alineamiento estratégico y tecnologías de la información concernientes al empleo de herramientas de TI para apoyar el ciclo de vida. Además de lo anterior, la gestión de procesos de negocio tiene como eje principal la mejora de los procesos existentes en términos de costo, mejora de la calidad de productos y servicios (ofrecidos por dichos procesos) y la optimización del tiempo de ejecución.
Así, en términos generales, la gestión de procesos de negocio es un conjunto de métodos, técnicas y herramientas para identificar, descubrir, analizar, rediseñar, ejecutar y monitorear los procesos de negocio con el fin de optimizar su rendimiento dentro de la organización.
Por otro lado, en este curso también se identificarán las principales tendencias y trabajos de investigación en curso relacionados con la gestión, tales como la minería de procesos, nuevos métodos de monitorización predictiva y revisión y evaluación comparativa, así como las últimas herramientas de TI utilizadas en esta disciplina.
Fechas realización
Módulo 1 - Marzo 18 a Mayo 03
Módulo 2 - Mayo 06 a Junio 14
Módulo 3 - Junio 17 a Julio 26
Ofertas relacionadas
