Simposio propiedad intelectual: para democratizar el conocimiento

Simposio propiedad intelectual: para democratizar el conocimiento
Lugar: Auditorio 422 – Edificio 303C, Nuevos Espacios para las Artes.
Hora: 2:00 p.m. – 5:00 p.m.
Entrada libre.
Empleando el Día Internacional de la Propiedad Intelectual como punto de partida, y con el propósito de invitar a la comunidad académica a participar activamente en los debates que deben desarrollarse en torno a la propiedad intelectual y su papel en la democratización del conocimiento, la Dirección de Investigación y Extensión de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá tiene el gusto de invitarle a esta jornada académica.
Durante el evento se abordarán aspectos clave de la propiedad intelectual en el ámbito académico, su relación con la creación, identificación y protección de obras e invenciones, así como su importancia estratégica en las universidades y en la sociedad para la construcción de un conocimiento más abierto, justo y participativo.
La agenda incluirá conferencias magistrales a cargo de expertos, un espacio de interacción con el público y un panel de discusión en el que se analizarán los retos y oportunidades en temas como la protección del conocimiento ancestral, el derecho de autor y el impacto de la inteligencia artificial en la producción y el acceso al conocimiento.
🗓️ Agenda del Evento
Bienvenida
Charla de apertura
Teresa de Jesús Mosquera Vásquez
Directora de Investigación y Extensión Sede Bogotá, Universidad Nacional de Colombia.
Conferencia
«Propiedad Intelectual y Protección del Conocimiento Tradicional: Un Desafío para la Universidad y el Estado Colombiano»
Dr. Gabriel Ricardo Nemogá Soto
Profesor Universidad de Winnipeg y Profesor adjunto en la Universidad de Manitoba, Canadá.
Conferencia
Decisiones de la DNDA en inteligencia artificial y el impacto en el derecho de autor
Dr. Herman de Jesús Gutiérrez Gutiérrez
Director Nacional de Derecho de Autor de Colombia.
Conferencia
El Tratado de la OMPI sobre Propiedad Intelectual, Recursos Genéticos y Conocimientos Tradicionales Asociados
Dra. Consuelo Leguizamón
Abogada y Química Farmacéutica - Superintendencia de Industria y Comercio.
Panel
El papel de la universidad en temas de propiedad intelectual, acceso, uso responsable del conocimiento, y su contribución a la sociedad
- Gabriel Ricardo Nemogá Soto. Profesor.
- Herman Gutiérrez Gutiérrez. Director General DNDA.
- Leider Andrés Tombe Morales. Ingeniero Agrónomo.
- Natalia Lamprea Bermúdez. Profesora.
Moderador: Deimmy Poveda
Conclusiones y cierre