UNAL territorio

¿Qué es?

Los procesos de Apropiación Social del Conocimiento permiten que las personas que no hacen parte de las comunidades académicas tengan espacios de interacción con los saberes y productos generados en las universidades. En contraste, estas instituciones aprenden de las experiencias y conocimientos propios de las comunidades, lo cual enriquece significativamente su saber académico y fortalece los medios de interacción con la sociedad.

¿Qué hacemos?

Orientación y acompañamiento a procesos enmarcados en la Apropiación Social del Conocimiento

Por medio de esta estrategia, se realiza acompañamiento desde la Extensión Universitaria a los procesos de Innovación Social, con un enfoque teórico y práctico de Apropiación Social del Conocimiento frente a convocatorias internas y externas planteadas desde la comunidad en general a lo largo del territorio nacional. A partir del acompañamiento entre diferentes actores en los que convergen el conocimiento y los lenguajes comunes para la comprensión de tecno-ciencia y la sociedad.