Formulación de proyectos sociales
El curso es una herramienta que permite a los asistentes definir los horizontes de los programas, proyectos y acciones que adelantan en los espacios comunitarios, sociales, profesionales donde se encuentran vinculados, viabilizando la formación integral en herramientas técnicas respecto a la estructuración de proyectos y opciones de gestión de recursos para su implementación. El curso, configura los conocimientos necesarios para comprender la diversidad metodológica y acciones que optimicen los procesos de construcción de contenidos de proyecto.
Metodología
Clases sincrónicas que integran recursos tecnológicos y didácticos, diseñados para crear entornos de aprendizaje remoto dinámicos. Esta metodología facilita la comprensión de los contenidos y promueve la participación activa de los estudiantes.
Se abordarán cuatro componentes claves:
1) Proyectos de Desarrollo en perspectiva crítica, donde se trabajarán las diversidades epistemológicas y metodológicas para la estruturación de proyectos, mediante la identificación de los elementos clave para asumir un proyecto en una perspectiva integral, donde el pensamiento en espiral y holístico es base para comprender el por qué, para qué y cómo de la estructuración de proyecto.
2) Alcances del proyecto formulado, donde se trabajará lo referente a identificación óptima de problemas, necesidades y oportunidades, alternativas de solución, métodos para selección de alternativas, población beneficiaria, objetivos e indicadores.
3) Debates técnicos del proyecto, donde se viabilizarán herramientas respecto a la elección de metodología, cadena de valor, presupuesto y cronograma.
4) Oportunidades de financiación y gestión de recursos, trabajando las opciones de viabilidad de recursos técnicos y financieros desde la esfera publica, privada y público - privada a nivel nacional, internacional y multilateral.
Se requiere computador, cámara y micrófono; así como una cuenta de Gmail por medio de la cual se remitirá el enlace para acceder a las clases.
- Configurar procesos pedagógicos que permitan la óptima estructuración de proyectos respecto a su contenido y términos de referencia claves para la gestión de oportunidades de financiación.
- Presentar sistemas de financiación para la implementación de proyectos, a partir de oportunidades para la gestión de recursos en la esfera pública, privada y público-privada a nivel nacional, internacional y multilateral.
1. Estructuración de proyectos: ¿para qué formulamos?
2. Estructuración de proyectos: metodologías de formulación, configuración y cocreación
3. Identificación óptima de problemas, necesidades y oportunidades
4. Alternativas de solución, población beneficiaria y objetivos de proyecto
5. Metas e indicadores para la estructuración de proyectos
6. Cadena de valor y elección óptima de metodologías de implementación
7. Desarrollo de cronograma y presupuesto para la estructuración de proyectos
8. Gestión de recursos en perspectiva sectorial - herramientas de identificación de oportunidades de financiación
9. Oportunidades de gestión de recursos y financiación a nivel nacional, internacional y multilateral
10. Oportunidades de gestión de recursos y financiación en los fondos mixtos - herramientas de negociación y concertación
Ofertas relacionadas
