Gobierno Inteligente: Transformación Digital y modernización de la gestión pública
La integración de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y la Inteligencia Artificial (IA) es hoy en día un factor clave para mejorar la gestión pública. Al ofrecer ventajas como conectividad constante, automatización de procesos o acceso a datos en tiempo real, entre muchos otros, su implementación impulsa una administración más eficiente, centrada en las personas, con alta participación ciudadana y mejor rendición de cuentas.
Sin embargo, para alcanzar estos beneficios es necesario formar a los funcionarios en la adopción de estas herramientas y en los cambios organizacionales que las acompañan, por lo anterior, desde el inicio del programa de la Especialización en Gobierno Electrónico, hemos trabajado para fomentar el desarrollo de competencias en áreas como la digitalización de servicios públicos, la gestión del cambio organizacional y la formulación de políticas públicas basadas en tecnologías emergentes. En consecuencia, ofrecemos dos diplomados modulares conformados por cursos cortos basados en las asignaturas existentes en la Especialización. A continuación se presenta el detalle del Diplomado Gobierno Inteligente: Transformación Digital y modernización de la gestión pública.
Metodología
Se busca que los participantes se involucren activamente en su propio aprendizaje, de manera autónoma mediante la revisión de materiales, actividades individuales y participación activa en sesiones sincrónicas remotas. Por su parte, los docentes compartiran su experiencia y conocimiento mediante las conferencias, y facilitaran la reflexión crítica mediante preguntas abiertas, foros de discusión y actividades colaborativas, proporcionando el acompañamiento necesario para guiar el proceso.
Los estudiantes contarán con acceso a un sistema de videoconferencia para las sesiones sincrónicas y acceso a una plataforma de aprendizaje autónomo, dónde encontrarán los recursos educativos digitales diseñados para cada módulo.
Si bien los módulos del diplomado, ninguno es prerrequisito para cursar otros módulos dentro del ciclo. En otras palabras, cada participante puede inscribirse directamente en el módulo de su preferencia sin necesidad de haber completado los anteriores. Este enfoque modular permite a los participantes personalizar su experiencia educativa de acuerdo con sus necesidades e intereses específicos, favoreciendo así un aprendizaje más adaptado a sus objetivos profesionales.
Objetivos Específicos
Comprender los fundamentos y beneficios de la aplicación de la TIC incluida la Inteligencia Artificial en la gestión pública. Los participantes adquirirán una visión clara sobre el concepto, la importancia y los principios del gobierno digital e inteligente, así como su impacto en la modernización de la gestión pública, generación de valor público, mejora de la transparencia, eficiencia administrativa y participación ciudadana.
Desarrollar competencias técnicas en el uso de TIC e inteligencia artificial aplicadas a la gestión pública. Los participantes aprenderán a identificar, implementar y gestionar herra-mientas tecnológicas clave, como plataformas digitales, análisis de datos, au-tomatización de procesos y ciberseguridad, mejorando la prestación de servicios públicos.
Aplicar metodologías de gestión de proyectos en iniciativas de gobierno digital e inteligente. Los participantes serán capacitados para planificar, ejecutar, monitorear y evaluar proyectos de modernización en el sector público, utilizando enfoques de gestión de proyectos que faciliten la optimización de recursos, la gestión de riesgos y el cumplimiento de objetivos estratégicos y la generación de valor público a partir del uso de la TIC.
- Funcionarios y líderes de entidades públicas. Directores, gerentes, y coordinadores de áreas estratégicas como planeación, tecnología, administración, y servicios ciudadanos, que deseen implementar proyectos tecnológicos para mejorar la eficiencia y transparencia en sus entidades.
- Especialistas en tecnología y sistemas de información. Profesionales en áreas de tecnología (ingenieros, analistas, desarrolladores) que deseen profundizar en el uso de TIC e inteligencia artificial para la modernización de la gestión pública.
- Gerentes y formuladores de proyectos. Personas involucradas en la planificación, ejecución y monitoreo de proyectos tecnológicos en el sector público, interesadas en aplicar metodologías de gestión de proyectos en el contexto de iniciativas de transformación digital.
- Consultores y asesores en innovación gubernamental. Expertos en asesoría
técnica que busquen conocer las últimas tendencias en gobierno digital, tecnologías emergentes y mejores prácticas para su implementación en diferentes niveles
de gobierno.
- Docentes e investigadores en administración pública y tecnología. Profesionales académicos que deseen actualizar sus conocimientos sobre la convergencia de gestión pública, TIC e inteligencia artificial, para incorporarlos en sus investigaciones y programas de formación.
Módulo 1
Introducción al Gobierno Electrónico
(SIA 2026208)
Módulo 2
Tecnologías de la Información y Gobierno Electrónico
(SIA 2026231)
Módulo 3
Gerencia de Proyectos Aplicados a Gobierno Electrónico
(SIA 2026440)
Ofertas relacionadas

Curso
