Movilidad Urbana Segura y Sostenible. Gestión de la Demanda y Seguridad Vial en Entornos Urbanos

Diplomado
Movilidad Urbana Segura y Sostenible. Gestión de la Demanda y Seguridad Vial en Entornos Urbanos
Facultad de Ingeniería
Inscripciones cerradas
Duración
128 horas
Horarios
Conectividad 24/7
Inicio de clases
Modalidad
Virtual
Inversión
Descripción

¡Te invitamos a ser parte de nuestro diplomado en movilidad sostenible y segura!

Este programa está diseñado especialmente para fortalecer tus capacidades y ayudarte a enfrentar los retos específicos de movilidad en el contexto colombiano. Nuestro enfoque práctico y adaptado a las necesidades locales te permitirá desarrollar soluciones efectivas para promover un transporte más seguro, sostenible y eficiente en tu comunidad.

Queremos apoyarte en el desarrollo de competencias clave para la gestión de la demanda, la seguridad vial y la movilidad sostenible. Con este diplomado, tendrás las herramientas necesarias para tomar decisiones informadas y prácticas que mejoren la calidad de vida en tu territorio.

Únete a nosotros y conviértete en un líder en movilidad urbana segura y sostenible.

 

Metodología

Diplomado de dos módulos: Herramientas de Gestión de la Demanda y Seguridad Vial.

Modalidad Presencial: Intensidad total de 128 horas, distribuidas en 80 horas modalidad presencial en las instalaciones de la Universidad y 48 horas de trabajo autónomo. Modalidad que tendrá un diseño técnico y pedagógico específico de contenidos.
 

Objetivo
Desarrollar competencias técnicas, análiticas y estratégicas para planificar, gestionar y promover la movilidad urbana de manera segura, inclusiva y sostenible, con una orientación hacia la implementación de estrategias de gestión de la demanda y la mejora de la seguridad vial, adaptadas a las necesidades y particularidades del territorio colombiano.
Dirigido a
El diplomado está dirigido a profesionales que trabajan los sectores público y privado que deseen fortalecer las capacidades y competencias para la toma de decisión de políticas públicas en temas de movilidad, tránsito y transporte. Está dirigido a profesionales de las áreas de ingeniería, construcción, transporte, arquitectura, ambiente, social o afines, así como en las disciplinas de derecho, ciencia política, comercio internacional, gestión pública o similares, y a profesionales en los campos de finanzas, economía, administración y áreas relacionadas.
Contenidos Temáticos

Módulo 1 - Herramientas de Gestión de la Demanda

  1. Movilidad Urbana y Segura
  2. Ordenamiento y Desarrollo Urbano
  3. Instrumentos de Gestión de la Demanda - Parte 1
  4. Instrumentos de Gestión de la Demanda - Parte 2
  5. Infraestructura para la Gestión de la Demanda y la Movilidad Segura
  6. Implementación de Estrategias de Movilidad Sostenible

Módulo 2 - Seguridad Vial

  1. Seguridad Vial
  2. Análisis de Datos para la Seguridad Vial
  3. Comportamiento de los actores viales
  4. Implementación de Estrategias de Seguridad Vial
Contacto
3505891042

Ofertas relacionadas

Excel básico para principiantes
Virtual

Curso

Inicio:
Horas: 16
Diseño Básico de Estructuras Metálicas
Virtual

Curso

Inicio:
Horas: 30