Peritaje Social. Trabajo Social Familiar en en contextos sociolegales

Diplomado
Peritaje Social. Trabajo Social Familiar en en contextos sociolegales
Facultad de Ciencias Humanas
Inscripciones abiertas
Duración
100 horas
Horarios
Mar y Jue 6pm - 9pm
Sab 8am - 12m
Inicio de clases
Modalidad
Virtual
Inversión
$2.500.000
Descripción

La atención a la familia en su garantía de derechos se ubica principalmente en los programas de atención gubernamentales, que se plantea en nuestro contexto, desde una mirada jurídica y social.  Las tradiciones disciplinarias y las formas de atención han ubicado el Trabajo Social y la Psicología como profesiones subsidiarias al derecho para la toma de decisiones jurídicas, que vistas de manera integral contemplan aspectos vinculares y relacionales de los miembros del grupo familiar.  Así proponemos el diplomado para fortalecer los conocimientos teóricos y metodológicos  que garanticen un dialogo interdisciplinario con una participación ética, soportada en la investigación y la argumentación, que redimensione el lugar de la profesión de Trabajo Social, así como la importancia del peritaje social como procesos de investigación e intervención, clave en los procesos de atención sociolegales.
 

Metodología

Sesiones teóricas a través de encuentros sincrónicos con especialistas en los temas,  talleres con metodología asincrónica y tutorías que posibiliten el desarrollo de habilidades de investigación, argumentación y escritura del informe social.    

En las sesiones sincrónicas se trabajarán los conceptos teóricos, metodólogicos y se hará la presentación y sustentación del informe pericial, como ejercicio práctico. En las sesiones asincrónicas se acompañará la elaboración del producto final, que consiste en un ejercicio de simulación de juicios orales en los que interviene el profesional social, con el fin de fortalecer las habilidades de argumentación y presentación oral del informe social del peritaje.  Los estudiantes socializarán el resultado de la investigación y realizarán una sustentación oral.

 

Objetivo
- Generar reflexión frente a los cambios y trasformaciones de la familia y el contexto actual.
- Presentar los conceptos jurídicos básicos necesarios para una atención sociolegal de las familias.
- Profundizar en técnicas orales, argumentativas y de escucha que contribuyan al desarrollo de habilidades profesionales para su buen desempeño en la administración de justicia a las familias.
- Brindar herramientas y técnicas de investigación que aporten al peritaje social.
- Identificar las especificidades del informe social en el peritaje, articulando los conocimientos y experticias del Trabajo Social.
Dirigido a
Estudiantes y profesionales de Trabajo Social, Psicología, Derecho y otras ciencias humanas que deseen fortalecer sus conocimientos teóricos y metodológicos en atención sociolegal dentro del contexto familiar. Ideal para quienes buscan trabajar en el sistema de protección de niños, niñas y adolescentes, o participar en procesos judiciales enfocados en la garantía de derechos y la intervención social.
Contenidos Temáticos

1. Introducción al peritaje social y trabajo social forense  
2-4. Fundamentos de derecho para no abogados  
5-6. Marco normativo, institucional y jurídico para la atención integral a la familia
7-8. Conceptos de justicia  
9-10. Investigación como estrategia disciplinar en el campo sociolegal  
11-13.  Metodología de Trabajo Social Individual y familiar  
14-16. Informe pericial social  
17-20. Técnicas de sustentación de informe pericial  
21-24. Presentación y sustentación de informe pericial

Contacto
(601)3165000 Ext.16291
3164333960

Ofertas relacionadas

Virtual

Diplomado

Inicio:
Horas: 120
Virtual

Curso

Inicio:
Horas: 4
Virtual

Diplomado

Inicio:
Horas: 100