Voces excluidas: saberes con perspectiva de Género
Este curso parte de una crítica feminista que visibiliza las borraduras que han experimentado los aportes de las mujeres, las personas racializadas y las disidencias de género en la historia de las ciencias sociales. De esta manera, construimos un primer módulo que aborda las críticas a la construcción del canon clásico de la teoría social; un segundo, que expone algunos aportes que han sido borrados, especialmente centrados en la región latinoamericana. Finalmente, cerramos con un módulo en el que ponemos en práctica estrategias de intervencion investigativa y pedagógica, que buscan desestabilizar el canon clásico y posibilitar la transversalización del enfoque de género en diferentes espacios.
Metodología
Las sesiones incluirán exposiciones magistrales de sus docentes y de quienes asistan, tanto individual como colectivamente, así como un momento de discusión sobre los temas y de ejercicio práctico-creativo.
Se requiere computador, cámara y micrófono; así como una cuenta de Gmail por medio de la cual se remitirá el enlace para acceder a las clases.
- Plantear la crítica feminista al canon clásico.
- Leer y discutir los aportes a la teoría social de sujetos borrados del canon.
- Establecer propuestas de desestabilización del canon androcéntrico y de transversalización del enfoque de género en la construcción de conocimiento.
Estudiantes y profesionales de ciencias sociales, humanidades y disciplinas afines, como sociología, psicología, derecho, educación, artes, historia, comunicación, antropología, interesados/as en los estudios de género y la teoría social. Es ideal para investigadores/as, docentes, activistas y profesionales del ámbito académico, educativo y cultural que deseen integrar la perspectiva de género en sus prácticas investigativas y pedagógicas.
1. Presentación y conceptos básicos
2. Canon clásico y crítica feminista. Canon clásico y crítica feminista/ Violencia Epistémica. Cuestionando el Canon
3. Más allá de los padres fundadores. Canon clásico y crítica feminista
4. Desestabilizar el aula. Canon clásico y crítica feminista: Estudio de Caso. Canon Clásico en la Formación Profesional
5. Teoría social de voces borradas del canon. Desmantelando el libro
6. Teorías/Metodologías sociales de voces borradas del canon
7. Metodologías sociales de voces borradas del canon. Teorías/Metodologías sociales de voces borradas del canon
8. Intervenciones y cierre del curso
Ofertas relacionadas
